QUIÉNES SOMOS
El Centro Europeo por la Democracia y los Derechos Humanos (ECDHR) es una organización sin fines de lucro con sede en Bruselas (BE) y registrada en Dublín (IR), creada en enero de 2015.
El ECHDR, junto a otras ONGs como Americans for Democracy and Human Rights in Bahrain – ADHRB (Washington DC, EE. UU.) y el Bahrain Institute for Rights and Democracy – BIRD (Londres, Reino Unido), busca promover los derechos humanos y la democracia en la región del Golfo, con un enfoque particular en Reino de Bahréin y Reino de Arabia Saudita.
El ECDHR representa estos intereses en la Unión Europea. Se relaciona con las instituciones de la UE, medios de comunicación internacional y otras partes interesadas relevantes en Bruselas con el fin de concienciar y promover el respeto de los derechos humanos fundamentales en la región del Golfo. El ECDHR también colabora estrechamente con otras ONGs internacionales y redes no gubernamentales comprometidas con temas de derechos humanos y democracia en la región.
El ECDHR aboga por el respeto de los derechos humanos en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) de manera imparcial e inclusiva, independientemente de opiniones políticas, afiliación religiosa, o el género y nacionalidad de las víctimas. Nos esforzamos diariamente en defender y apoyar a personas y colectivos que sufren vulneraciones de sus derechos y libertades fundamentales en la región.
Como objeto principal, el ECDHR está comprometido con el acatamiento del régimen internacional de derechos humanos y su plena implementación por parte de los gobiernos del CCG.
Misión
Como propósito, queremos proporcionar información sobre defensores de derechos humanos y activistas que se encuentran actualmente en prisión en Bahréin y Arabia Saudí. Nuestro equipo, ofrece información de manera accesible y gratuita en francés, italiano, español, alemán, holandés y portugués para notificar públicamente sobre la situación de individuos encarcelados por su defensa diaria de los derechos humanos en Bahréin y Arabia Saudí.
TEMAS PRINCIPALES

Libertad de expresión
La libertad de expresión es la base de cualquier sociedad plural y libre en la que todos los miembros, incluyendo a minorías y disidentes, pueden participar plenamente en el debate público. Cuando un Estado reprime la libertad de expresión, suele ser indicativo de la restricción de otras libertades fundamentales, igualmente preocupantes.
ECDHR aboga contra el hostigamiento, la detención arbitraria, el encarcelamiento y la pena de muerte para los activistas de derechos humanos y los líderes de la oposición política perseguidos por expresar su oposición política y desaviniencia con políticas nacionales.

La libertad de reunión
La libertad de reunión, estrechamente vinculada a la libertad de asociación y de expresión, otorga a las personas el derecho a participar en reuniones pacíficas, como manifestaciones o reuniones públicas. Varios gobiernos del CCG imponen restricciones a las libertades de reunión y asociación, ejemplificado en la represión estatal de manifestantes durante la Primavera Árabe de Bahréin, en 2011.

Tortura
Bahréin, signatario de la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes continúa haciendo uso de la tortura y otras formas de malos tratos. Muchos detenidos son condenados, en algunos casos incluso a pena de muerte, en base a confesiones obtenidas mediante tortura. El número de querellas contra autoridades, acusadas de participar en la tortura de disidentes, son continuamente procesadas de manera inapropiada. La lucha contra esta cultura de impunidad sigue siendo un enorme desafío.

Pena de muerte
La pena de muerte sigue siendo legal en Bahréin, y a menudo no corresponde al crimen acusado. En una preocupante tendencia regional, Bahréin reanudó ejecuciones judiciales en enero de 2017 después de años de práctica moratoria. Defensores de los derechos humanos, disidentes y figuras de la oposición, a menudo condenados en juicios partidistas, continúan bajo la incertidumbre de muerte.

Detención arbitraria
Definida como la detención ilegítima o sin proceso legal de un individuo, autoridades bahreiníes continúan arrestando veleidosamente y reteniendo a detenidos durante períodos largos en detención preventiva y a falta de cargos específicos. Además, los detenidos son vulnerables a la tortura y malos tratos, y regularmente se les impide cualquier asistencia judicial o se les niega a sus familias información sobre su bienestar o ubicación.